viernes, 19 de junio de 2020

NUBE DE PALABRAS Y REFLEXION


La UnADM es una universidad que ofrece un modelo educativo totalmente innovador a lo que estamos tradicionalmente acostumbrados.

Usa un plan de estudios accesible ya que aquí el aprendizaje está centrado en el estudiante donde se puede elegir el ritmo de estudio teniendo la libertad de alcanzar el grado académico que más se adecue a nuestras necesidades, es inclusivo pues cualquier persona con ganas de estudiar puede ser aceptado sin discriminar su origen sexualidad o que tengan tiempo sin estudiar como es mi caso el cual pensé que me costaría más trabajo el aprendizaje por el hecho que llevo ya 5 años sin estudiar.

Usa tecnología de vanguardia con la finalidad de crear condiciones que optimicen todos los procesos educativos, es accesible pues se puede ingresar desde cualquier dispositivo con conexión a internet para realizar tareas y demás actividades escolares solicitadas por tus docentes y por último es  interactivo pues además del docente el conversar temas con los demás compañeros de carrera para así recibir retroalimentación con los debates de temas de la carrera.

Al realizar esta actividad me doy cuenta que esta universidad está hecha para atender la demanda de educación del país usando una nueva forma de aprendizaje totalmente gratuita.

8 comentarios:

  1. Buenas noches compañero Antonio, también elegí la licenciatura en Derecho, y quiero decirte que me gustó mucho tu nube de ideas, la imagen que plasmaste es llamativa al igual que los conceptos claves del modelo educativo de la UnADM.
    Es reconocible saber que la Universidad, busca satisfacer la demanda de educación superior de la sociedad mexicana mediante un plan de estudios flexible, por lo tanto se abre sin limitaciones la superación personal de cada uno, enfrentándose a un nuevo reto.

    Te deseo mucho éxito, saludos.

    ResponderEliminar
  2. José Antonio, dejo mi aportación.
    En la práctica, el aprendizaje reflexivo nos permite a los estudiantes alejarnos de la metodología de aprendizaje regular y desarrollar habilidades de pensamiento crítico para mejorar nuestro desempeño futuro, analizando y revisando nuestras experiencias de aprendizaje, tanto el contenido de lo que hemos aprendido como las practicas empíricas, si las hay, las asociamos a contenido de aprendizaje.

    ResponderEliminar
  3. Hola José Antonio.
    Concuerdo contigo, ya que esta modalidad nos permite realizar otras actividades y seguir con nuestros estudios, sin importar cuánto tiempo llevas sin estudiar, lo importante es el esfuerzo y la superación.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Hola José Antonio

    Me gusta el diseño de tu nube de palabras. Me agrada el contraste de colores.

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Hola José Antonio,

    Concuerdo contigo esta universidad esta hecha para atender la demanda de educación, pero de igual manera forja profesionales con un modelo innovador y gratuito.

    ResponderEliminar
  6. Hola
    Me gusto mucho el diseño en tu nube de palabras y en la reflexión lo que me llamó más la atención y no lo puse en la mía, fue donde mencionas que podemos elegir el ritmo de estudio cumpliendo con las fechas para la entrega de trabajo y así no descuidar el resto de actividades que tenemos en el dia.

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes!

    muy lindo el estilo de tu nube de palabras los colores de las palabras combina muy bien con el fondo al ser blanco .

    saludos

    ResponderEliminar
  8. yo tambien considero que estoy en una etapa de mi vida, de la que pense que jamas llegaria estudiar en la UnADM es una de las experiencias mas atrevidas de mi vida, creo que lo voy a hacer con mucha responsabilidad, grasias por esa publicasion me hizo refleccionar mucho.

    ResponderEliminar

ANÁLISIS DEL PROGRAMA EDUCATIVO

José Antonio Jiménez Cruz División de Ciencias Sociales (DCS ) Licenciatura en Derecho CIVUL-1E-2020-023 El programa educativo c...